Después de ser vendedor de helados y hasta vigilante, brilló y triunfó en el béisbol
Antes de que Melvin Mora fuera beisbolista fue vigilante nocturno en el Socorro en Valencia, Venezuela y en una escuela, ademas, trabajó como vendedor de helados de las marcas Tío Rico y EFE, vendió empanadas, y también fue albañil, y todas esas cosas las hizo para poder jugar béisbol.
Firma
De acuerdo con Andrés Reiner, uno de los el scouts que firmó a Melvin Mora, el venezolano no fue considerado un pelotero prospecto, que firmó en 1991, con los Astros de Houston por mil dólares en un dogout, y tuvo que pagar su propio pasaje para ir a jugar como novato a la República Dominicana.
La jugada que marca toda su vida y le dio vuelco a la misma
De la Liga de Béisbol Profesional China (CPBL) de Taiwán a las Grandes Ligas
Melvin Mora fue firmado como agente libre por los Mets de Nueva York en 1998, cuando jugaba con los Mercuries Tigers de la CPBL y con ellos hizo su debut en MLB en 1999.
De firmar por 1000 dólares a ganar 25 millones
El 19 de mayo de 2006, Melvin Mora firmó un acuerdo por 3 años y 25 millones de dólares.
Salón de la Fama de los Orioles de Baltimore
De los peloteros que firmó Andrés Reiner: Bob Abreu, Johan Santana, Freddy García, Richard Hidalgo, Carlos Guillén, Roberto Petagine, Raúl Chávez, Alejandro Freire y tantos otros, Melvin Mora fue el primero que llegó a un Salón de la Fama, el de los Orioles de Baltimore, el 20 de abril de 2015.
Con parte de la información de El salón de la fama de Magallanes no es cualquier cosa: Melvin Mora
- Mike Brito y como el béisbol y Fernando Valenzuela le cambiaron la vida
- Jim Abbott y su historia inspiradora de nacer sin una mano a lanzar un no-no con Yankees
-
R. A. Dickey y su historia inspiradora de como el béisbol le salvó la vida
-
El conmovedor caso de Josh Hamilton, el superprospecto de 4 millones